martes, 5 de noviembre de 2019

Resumen y autoevaluacion III Parte

  • Administración del tiempo
Para esta tercera parte hubo una administración del tiempo deficiente, en su mayor parte porque esta tercera parte de la tarea programada se realizó prácticamente a finales del semestre y todo el mundo ya estaba siendo inundado de trabajos, así que el tiempo que se le podía dedicar al proyecto de Bases de datos era muy limitado ya que por la naturaleza de la malla curricular de la carrera de Ingenieria en Computacion, normalmente se llevan al menos dos cursos que realizan proyectos programados grandes. Por ello creo que la administracion del tiempo fue complicada y la limitante de la falta de tiempo por tener que invertirla en otros proyectos o tareas no ayuda para nada a la administracion del tiempo. En todo caso, se logró realizar bastante de la tarea programada.
  • Conocimientos sobre triggers, tipo XML de SQl server, manejo de fechas, etc
Los conocimientos adquiridos en este periodo de la tercera parte de la tarea programada fuerona bastante simples, con respecto a lo aprendido sobre el tipo de dato XML de SQL server es algo simple, lo unico esque hay que enterder que comandos utilizar ya que hay comandos por ejemplo si se quiere guardar mas de un alemento o registro de una tabla, el XML va a estar mal colocado si no se le agrega una raiz, ya que en un XML no puede haber mas de un registro en el "primer nivel" por asi decirlo, asi que si no se usa el comando ROOT("NombreDeRaiz") entonces el XML va a tener un error de sintaxis y si se quisiera utilizar para otras operaciones mas adelante, va a haber errores.

En cuanto a los triggers, ya se habian utilizado para la segunda parte de la tarea programada, pero solo se habia utilizado triggers de insercion, en cambio en esta tercera parte se utilizaron de insercion y actualizacion (de eliminacion no, pues nosotros enrealidad NO eliminamos, sino que "desactivamos" un campo en especifico y eso ya significa que el elemento fue eliminado; por eso el trigger de eliminacion es enrealidad de actualizacion), asi que en esta tarea se aprendio sobre los trigger de actualizacion y que enrealidad es como si se hiciera una eliminacion y luego un insercion, al menos al nivel del elemento actualizado. Ya que para obtener la informacion del elemento antes de la actualizacion, hay que usar la palabra recervada "deleted" y para obtener datos de la nueva informacion del elemento se usa la palabra reservada "inserted".

Se aprendió sobre el manejo y el cálculo de fechas por medio de las funciones agregadas, DATEADD() y DATEDIFF() para realizar actualizaciones y cambios en periodos de tiempo.

También se aprendió sobre el uso de las vistas como una manera de seleccionar y filtrar datos que se quieren consultar, ocultando al usuario final los detalles que pueden no ser relevantes.
  • Comunicación, liderazgo y trabajo en equipo
En esta tarea programada hubo una mejor distribución de las tareas, mientras que Austin se encargaba de corregir errores de la 2da tarea programada y realizar las consultas, Antony se enfocó en los triggers para la realización de la bitácora de eventos. Se inició con un poco más de antelación a realizar el trabajo, sin embargo no se pudo completar por completo todo lo solicitado en la tarea.

Horas totales de trabajo: 13.75 h

No hay comentarios:

Publicar un comentario